Con el propósito de hacer tu trabajo mucho más fácil te presentamos la funcionalidad del botón de Menú Conexión QuickBooks
Si utilizas QuickBooks Online como sistema contable, seguramente es de tu conocimiento que el sistema permite hacer facturas y enviar documentos, sin embargo, no las envía al Ministerio de Hacienda. Pero desde que Factun ha implementado la integración con QuickBooks, esto ha dejado de ser un problema para la productividad de las empresas, evitando la doble digitación. Como habrás podido confirmar, el uso de la integración es realmente fácil.
Y es que cuando se trata de la contabilidad de un negocio, nosotros sabemos que es de suma importancia mantenerse al tanto del estado de los documentos, saber si el envío se realizó correctamente o si existe algún error que el sistema haya detectado y que debas corregir.
Para tu tranquilidad y que puedas monitorear muy de cerca la información hemos desarrollado el botón de Menú Conexión QuickBooks, del cuál queremos ampliar información a continuación.
El botón lo encuentras en la pestaña API del menú principal de Factun:
Al ingresar podrás visualizar toda la información que hayas generado un día en específico o en un lapso de tiempo seleccionando una secuencia de fechas. Pero también, te será de mucha utilidad para corregir errores que haya presentado algún documento que no se pudo enviar a Hacienda. Es indispensable mencionar que el sistema te presentará de primera mano la información de los documentos que hayas emitido en el día corriente, si quieres validar el status de los documentos que emitiste el día anterior, debes realizar el filtro por la fecha que deseas visualizar.
Para brindarte un ejemplo, hemos realizado el filtro de fechas de inicio y fin del 28/04/2023, al hacer clic en el botón verde Buscar, el sistema indica: sin datos que mostrar, esto es porque ese día no se emitió ningún documento.
Ahora bien, si realizamos el filtro con un lapso de tiempo más largo, el sistema nos arroja todos los documentos emitidos en ese periodo, incluyendo el status de cada uno en la columna: Tipo Notificación.
Por otro lado, para saber cuál fue el error del documento puedes visualizarlo en la columna Descripción que aparece a la derecha de la tabla y para editarlo, ubicate en la pestaña de Acciones, da clic en el lápiz con el número del documento y listo, puedes realizar los ajustes que se requieran:
Esta funcionalidad realmente te ayuda a mantener tus documentos al día y sin errores para evitar sanciones y multas por lo que debes estar muy al pendiente de las notificaciones.
Esperamos que esta breve nota haya sido de mucho provecho para aclarar cualquier duda que tenías al respecto, si necesitas más ayuda a continuación te compartimos un video con más detalles: